¡Tiempo Fuera!
- modificatuconducta
- 28 mar 2015
- 1 Min. de lectura
El tiempo fuera (time-out) es una estrategia de manejo de disciplina que los padres y profesores utilizan frecuentemente, sin ser concientes de ello en muchos casos. La característica principal que define al tiempo-fuera es retirar al alumno el privilegio de obtener reforzamiento por un lapso limitado 1 y 5 mins ,como consecuencia de un mal comportamiento.
El razonamiento detrás de esta técnica es que el niño no reciba recompensas positivas (atención, diversión, participación en actividades grupales placenteras, etc.) inmediatamente después de una conducta negativa determinada, hasta que logre calmarse. Entonces, el niño puede asociar su mal comportamiento a una consecuencia que le priva de actividades placenteras y reforzadoras, por lo que su conducta negativa disminuirá. Existen diferentes variaciones de esta técnica: puede implicar la exclusión física del niño del grupo, o puede ser no excluyente, en el sentido de que se aplica con el niño en el mismo ambiente en el que se encuentra el grupo. Además, se puede usar colocando al niño en una silla específica para este propósito o en un rincón determinado. Estas son diferentes alternativas de aplicación del tiempo-fuera.
Comentários