Teoría de Modelamiento
Albert Bandura Teoría de Aprendizaje Social
Elementos de la teoría cognoscitiva social:
Considera que los factores externos son tan importantes como los internos y que los acontecimientos ambientales, los factores personales y las conductas interactúan con el proceso de aprendizaje.
Supone que los factores personales (creencias, expectativas, actitudes y conocimientos), el ambiente (recursos, consecuencias de las acciones y condiciones físicas) y la conducta (acciones individuales, elecciones y declaraciones verbales) se influyen de forma mutua, a lo que llamó determinismo recíproco.
Elementos del aprendizaje observacional
Prestar atención
Retener la información o las impresiones
Estar motivados a repetirlas
Generar conducta nueva
Factores que influyen en el aprendizaje observacional
Estado del desarrollo
Prestigio y competencia del modelo
Consecuencias vicarias
Expectativas de los resultados
Establecimiento de metas
Auto-eficiencia
El aprendizaje observacional en la enseñanza (cinco resultados posibles)
Enseñar nuevas conductas y actitudes.
Promover la conducta actual (previamente aprendida).
Modificar inhibiciones (Fortalecer / Debilitar).
Dirigir la atención. Despertar emociones.
Pasos para llevar a cabo la técnica del modelaje
Identifique la conducta que desea establecer (en término operacional: observables, medibles).
Seleccionar al modelo (en vivo o simbólico) que posea los atributos.
Pasos para llevar a cabo la técnica del modelaje
Modelar la conducta vívidamente en forma atractiva y novedosa.
Mostrar las consecuencias (positivas y/o aversivas).
Una vez la persona presenta la conducta imitada, reforzarla positivamente.