¿Qué es el encadenamiento?
-El encadenamiento es cuando formamos una conducta que se compone de otras más sencillas, que ya figuran en el repertorio del individuo, mediante el reforzamiento de sus combinaciones.
- Esta técnica tiene como finalidad conseguir una unidad funcional que resulta compuesta de sub-unidades conductuales que ya existen, de manera que estás se sumen en una nueva conducta.
- Existen diferentes tipos:
* Por contigüidad: E seguido de una R.
* Por refuerzo operativo: La respuesta del E-R produce otros estímulos que sirven de entrada a la respuesta siguiente.
* Mediante tarea parcial: el niño debe aprender la cadena por partes y luego combinar los distintos pasos para formar una cadena completa.
* Mediante tarea total: el niño realiza los pasos seguidos uno de otro, repitiendo esta operación hasta que se realize el aprendizaje de la conducta. El reforzador se proporciona tras la realización de todos los pasos.
- PROCEDIMIENTO:
* Debemos ya saber de antemano cuales son los pasos a seguir, los eslabones, antes de encadenarlos.
* La secuencia se repite hasta que el aprendizaje deseado se haya alcanzado.
* Se debe reforzar el aprendizaje de las cadenas y esto debe de ser inmediato.
![tumblr_nogfnpPVaf1tjehr9o1_500.gif](https://static.wixstatic.com/media/864c96_f26d0989ebbb4bb4b2d4436a89bee1e9.gif/v1/fill/w_500,h_500,al_c,pstr/864c96_f26d0989ebbb4bb4b2d4436a89bee1e9.gif)