top of page
Buscar

¿Cómo Extinguir una conducta?

  • modificatuconducta
  • 7 abr 2015
  • 1 Min. de lectura

Extinción: Se produce por la omisión del EI que sigue a las presentaciones del EC o la omisión del reforzador que sigue a la respuesta instrumental.


La respuesta disminuye cuando no vuelve a producir reforzamiento


Además la variabilidad de la respuesta aumenta (si la llave de mi casa un día no abre la puerta intentaré introducirle de distintas maneras a ver si lo consigo).


Estos efectos se muestran en un experimento con ratas en el que la extinción produjo una disminución en el número de secuencias de respuesta que los sujetos realizaban pero aumentó la variabilidad de esas secuencias.


Sin embargo es importante señalar que aparte de la variabilidad de respuestas también seguía dándose la respuesta inicial previa a la extinción, por lo tanto podemos decir que la estructura básica de la conducta instrumental se altera muy poco por el hecho de introducir la extinción. Por lo tanto: La extinción disminuye la tasa de respuesta e incrementa la variabilidad de respuesta, pero no altera de otro modo la estructura de la conducta. Además de estos efectos podemos encontrar otros efectos emocionales como consecuencia de la extinción: Frustración: Reacción emocional inducida por la falta de un reforzador esperado. Puede derivar en agresión.


 
 
 

Commentaires


Conoce el Blog

Todo sonbre las técnicas...

Novedades en el Blog
Posts Recientes
Nuestra Comunidad 

Tecnicas Modificación de Conducta 

Tecnicas de relajación

Tecnicas de sobrecorreción 

bottom of page