ANÁLISIS CONDUCTUAL APLICADO
- modificatuconducta
- 5 may 2015
- 1 Min. de lectura
Es el empleo de los principios de la psicología del aprendizaje, fundamentalmente del aprendizaje operante, a la modificación de comportamientos humanos de importancia. Los analistas del comportamiento se centran en la relación observable entre el comportamiento y el entorno. Evaluando las relaciones entre un comportamiento determinado y el entorno, los métodos de análisis de conducta pueden ayudar a cambiar el comportamiento.

** CARACTERÍSTICAS:
- Considera que la conducta está controlada por el ambiente
- Se centra en la definición y medición precisa de conductas observables directamente
- Utiliza 2 principios básicos: Reforzamiento y castigo
- Su aplicación es práctica
- Se preocupa por conductas medibles directa o indirectamente.
- Descompone un fenómeno en sus partes integrantes y demuestra la existencia de relaciones funcionales entre ellas.
- Explica fenómenos nuevos en base a fenómenos previamente establecidos.
** METODOLOGÍA
Utiliza el método científico:
1.- Se establece una relación funcional entre la causa y el fenómeno.
2.- Observaciones científicas
3.- Manipulación experimental de las variables
4.- Estudio de casos únicos.
5.- Definir conducta
6.- Usar técnicas que aseguren la validez y confiabilidad en los resultados.
7.- Establecer línea base
8.- Evaluación constante de la conducta: antes, durante y después de la intervención.
9.- contingencias
** LIMITACIONES
Se consideran sólo las conductas manifiestas, evitando otras variables.
Se dificulta mantener el cambio de las conductas.
Comments